jueves, 1 de septiembre de 2016

TRANSPARENCIAS 

Las transparencias consisten en rodar a unos actores en estudio, pero creando la impresión de que no se encuntran en un estudio. Parece que están conduciendo un coche, en medio de la playa o en la calle.
Para lograrlo es preciso que antes se haya rodado el fondo en cuestión. Es decir, un equipo debe ir a la localización de exteriores y rodar los planos que interesan.
Una vez en el estudio se deben combinar las tomas rodadas con la imagen real. En ambos casos hay que poner especial énfasis en que hay que cuidar especialmente que el tipo y los ángulos de la luz de estudio DEBEN coincidir con las del fondo, pues de otra forma el efecto ademas de ser irreal "canta" que es una maravilla.
(1) Rear-Screen Proyection (Proyección Trasera)
Se usa una pantalla traslúcida y proyectores sincronizados con la cámara que además poseen obturadores similares a los de la cámara, lo que provoca que sea perceptible un parpadeo en la pantalla, pero que en la imagen final no será visible. Con ello se consigue que la imagen se exponga cada vez que el obturador de la cámara se encuentra abierto.

(2) Front-Proyection (Proyección Frontal)
Se emplea una pantalla especial llamada Scotchlite Screen. Se caracteriza por ser altamente reflectante (200:1) y por tanto se necesita muy poca luz para lograr el efecto.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario