MAQUETAS
Todas las tomas de maquetas se ruedan con camaras VistaVision. Fue
la ILM la que tuvo la idea de utilizarlas. En este tipo
de cámaras la película en vez de "circular" en
vertical, lo hace en horizontal. Diréis ¿y qué más
da?. Pues importa mucho, puesto que al pasar la
película en horizontal tenemos una mayor superficie de
película expuesta. Con esto ganamos en calidad de
imagen y esto es muy importante debido a la cantidad de transformaciones
a la que deberemos someter a la imagen inicial. Ahora
que ya sabemos qué cámaras se usan, podemos dar el
siguiente paso.

Para
dar sensación de realidad, las maquetas se deben de
rodar a cámara lenta. El rodaje en cámara lenta
consiste en poner la camara a mucha más velocidad que
la normal (24 fps) digamos entre 90-300 fps, de modo
que al reproducirla a la velocidad normal parecerá que
todo va más despacio.
Pero ahora tenemos otro problema y es qué velocidad
elegir. Existen unas tablas que indican la velocidad
en función de la escala de la maqueta. Se puede
encontrar, por ejemplo, en el "American
Cinematographer Manual". Aquí tenéis un ejemplo:
Scale: inches per foot: 1/8
fraction of full size: 1/96
Frames per second: 235
Exposure Factor: 9.8x
Exposure increase, lens T stops: 3 1/3
Portayed Speed
miles per Hour: 60
Model Speed-Feet per Second: 9
Así, para una miniatura de 1/16" a tamaño
completo, el inverso de la fracción es 16. La raíz
cuadrada de 16 es 4, y la velocidad de rodaje sera 4
veces la normal (4x)=96 fps.
Un coche que se supone que viaja a 60 m/h se debe mover 1/16 de
esa velocidad por la escala, pero incremetando 4 veces por la
velocidad de rodaje.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario