jueves, 8 de septiembre de 2016

Perspectiva forzada

Lo paradójico es que la óptica y muchos de los trucos visuales de hace 100 años, o los que ya utilizaba Billy Wilder en su 'apartamento' para dar profundidad a la oficina de Jack Lemmon, se siguen usando en la actualidad porque aún es más barato que el CGI.


width=
Peter Jackson convertía en enanos a los Hobbits de 'El Señor de los Anillos' simplemente alejándoles unos metros del foco de la escena en lo que se denomina “perspectiva forzada”.

Pero si hay un maestro que resume las mejores técnicas ópticas, del trampantojo y de los trucos visuales para el cine pre-CGI ese ha sido el español Emilio Ruiz del Río.

Licenciado en Bellas artes trabajó en más de 500 películas creando efectos que son obras de arte en sí mismos. Orson Welles, George Cukor, Luis Buñuel, Anthony Mann... los mejores directores de Hollywood le conocían como 'El Mago'. Autor del “Plano imposible”, esa escena inverosímil entregada a las genialidades de su talento. Su técnica preferida era la ‘maqueta colgante’: suspender delante de la cámara con hilo de pescar un modelo artificial de parte del decorado para tapar aquello que molestase del original.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario