EFECTOS MECÁNICOS, FÍSICOS O PRÁCTICOS
Son los que se realizan
durante el rodaje en vivo de la película. Estos incluyen marionetas mecánicas,
escenografía y pirotecnia. Además de ser aquellos con los que se crean escenas
como la lluvia, disparos, destrucción de murallas etc. Los efectos mecánicos
más elaborados son los utilizados en la técnica llamada animatrónica.
TÉCNICAS Y TIPOS DE EFECTOS ESPECIALES
Existen muchas técnicas
de efectos especiales, que van desde efectos tradicionales en salas de teatro,
pasando por técnicas clásicas de filmación inventadas a principios
del siglo XX, hasta las técnicas de animación por
computadoras modernas conocidas como"efectos digitales", que se
caracterizan por ser obtenidos mediante el uso de computadoras.
EFECTOS ÓPTICOS, VISUALES O FOTOGRÁFICOS
- La retroproyección o transparencia, técnica que
permite que un actor o un objeto puedan verse delante de un plano
proyectado contra una pantalla que se encuentra justo detrás de ellos. Sin
embargo esto no permite que la cámara que está filmando el conjunto pueda
moverse. En 1978, para la película Superman, se ideó esta técnica, que
consiste además en dotar al proyector de un zoom sincronizado con otro zoom,
situado a su vez en la cámara que filma el plano. De este modo cuando la cámara
se acerca a Superman mientras se supone que éste está en vuelo, el plano
proyectado detrás (en el que puede verse desfilar el paisaje) aumenta de tamaño
en la misma proporción, creando la ilusión de que la cámara está filmando a un
hombre en su entorno inmediato y que éste está realmente volando.
- La inserción croma, una técnica en la que se
reemplaza el color de un plano por otro plano, fusionando ambos en un único
plano. La técnica de rodaje sobre un fondo uniformemente azul o uniformemente
verde se ha hecho muy popular y es hoy en día bastante conocida por el gran
público.
- La rotoscopia o técnica de la pintura sobre vidrio,
en esta técnica se pinta un decorado sobre una placa de vidrio, dejando libre
de pintura (y por tanto transparente) la zona del plano donde deberá verse a
los actores. Cuando se proyecta la filmación de los actores detrás de la placa
de vidrio la cámara puede filmar el conjunto, dando la sensación de que los
actores están insertados en el decorado pintado. Cuanto más realista sea la
pintura sobre vidrio mejor conseguida estará la sensación de realidad.
- Técnica de la maqueta colgante, en la que se
interpone una maqueta entre la cámara y un fondo verdadero, a menudo un
decorado, lo que permite tener un fondo de tres dimensiones.